CALDO DE HUESOS

Caldo de huesos

Fortalece tu sistema inmunitario con este caldo, ayuda a mejorar tu sistema digestivo. 

Cargado de minerales y colágeno muy reconfortante y delicioso. 

Aprende cómo prepararlo y disfruta de todos sus beneficios.


INGREDIENTES: 

(varias raciones - capacidad de una olla de 4-6 litros aprox)
Huesos ternera o pollo 250 g  
Apio 50 g
Cebolla o cebolleta 15 g 
Miso sin pasteuriza​r 10 g 
Diente de ajo 3 ud
Laurel y Perejil 
Cúrcuma
Sal marina
Vinagre de manzana 3cd
A​gua 


ELABORACIÓN:

1. Introduce la carcasa y los huesos 30min en el horno a 180ºC para que se doren.  

2. Después se coloca en la olla.

Cubre con agua, y añade 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana, unas hojas de laurel, cucharada de postre de cúrcuma, ajo, cebolleta y apio.

3. Cocinar durante 24-30h en la olla de cocción lenta a temperatura baja  

O bien durante 10-12 h fuego lento en una olla normal tapada o como ultima opción durante 2h 30min en una olla a presión.

4.  Añadir el miso a tu ración individual, 

Templar un par de minutos sin llegar a hervir y servir.

5. Cuando se atempere, colar y envasar en tarros de cristal.

Aguantarán en la nevera 5 días (o también los puedes congelar).  

6.  Sacar la carne de los huesos. 

Puedes utilizar como acompañamiento en una ensalada o con verduras salteadas o bien hacer croquetas. La verdura también la puedes tomar en frío aliñada con una vinagreta.

TRUCOS - CONSEJOS

Lo ideal es cocinarlo en una olla de cocción lenta, pero si no tienes, se puede hacer en una olla normal o a presión. 


Si decides refrigerarlo, retirar la grasa que queda en la parte superior y úsala para hacer una salsa o para cocinar otras recetas, pero solo si utilizaste carne ecológica, de lo contrario los tóxicos se acumulan en la grasa y no interesa conservarla.
 
Tomar una taza en ayunas. También se puede tomar una pequeña cantidad al inicio de las comidas o como cena o utilizarlo para enriquecer cualquier guiso o plato.

 


Maria Expósito Sáez 28 de enero de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar