TORTITAS DE SARRACENO Y ARROZ O AVENA

Tortitas de sarraceno y arroz o avena

Receta rápida, ideal para realizar el fin de semana con la familia. 

Puedes realizar la receta con cualquier harina, simplemente tendrás que adaptar las cantidades según la textura de esta. 

Masa para 2 o 3 días. 

INGREDIENTES:


  •       150g Harina                                                                  
  •            - 1/2 de trigo sarraceno                                 
​         - 1/2 Arroz integral o avena          


 2 Huevos                                                                       

  • 200 ml Leche / bebida vegetal / agua                          
  • 1 Pizca de sal                                                                               
  • 1/2 cucharada de vainilla (dulce)                                    
  • 1 Pizca de canela                                                             

Empiece a escribir aquí...

ELABORACIÓN

1. Mezclar todos los ingredientes, en un bol.  

Trigo sarraceno, arroz integral, huevos, leche / bebida vegetal y sal. 

Opcional (canela y vainilla)

2. Batir hasta conseguir una textura espesa. 

Dependiendo del tipo de harina, puede que haya que añadir más o menos líquido. 

3. En sartén antiadherente verter la masa. 

Verter pequeñas porciones (2 cucharadas soperas, para que sea siempre la misma medida), formando las tortitas. 

4. Acompañar la tortita de dulce o salado. 

Frutos rojos (arándanos, frambuesas...) , pavo... 

TRUCOS - CONSEJOS


- La masa se puede realizar con antelación, conservando en la nevera, para luego poder hacer las tortitas por la mañana, sin la necesidad de elaborar la masa todos los días. O congelar por raciones y descongelar la noche anterior


- Si deseamos guardar en la nevera la masa y se queda demasiado espesa de un día para otro añadir agua hasta conseguir la consistencia adecuada. 


Propiedades del trigo sarraceno 

  • Aporte de fibra
  • Minerales: fósforo, zinc, magnesio, hierro. 
  • Vitaminas:  B1, B2, B3. 
  • Sin gluten
  • Antioxidante: reducen la inflamación. 
  • Efecto prebiótico: favorece crecimiento de bacterias beneficiosas.
Maria Expósito Sáez 6 de mayo de 2024
Compartir
Etiquetas
Archivar